sábado, 16 de mayo de 2009

EL MOLINO DE LA BELLA QUITERIA


Hay muchas cosas que contar de este molino llamado de la Bella Quiteria en recuerdo del personaje femenino de las famosas bodas de Camacho el Rico, narradas por Cervantes en los capítulos XIX, XX y XXI ed la segunda parte del Quijote. Primero decir que se halla situado en Munera, una de las villas más antiguas de la provincia de Albacete. Su propietario, Enrique García Solana, nos refiere que la historia de Munera se remonta a los siglos má remotos y que en principio el casco urbano estaba rodeando las uina del castillo, ruinas que todavía pueden verse desde la puerta del molino, lo que quiere decir que éste se ha levantado en e corazón mismo de la primitiva población.

El molino, como queda dicho, es propiedad del mencionad cronista, así como de su esposa Amparo Gavidia Murcia y de los hijos del matrimonio María Dolores y Enrique. Nota curiosa es que todos los años, en la noche del primr sábad del mes de julio, se celebran aquí unas justas poéticas de ámbito nacional, las cuales llevan el nombre del molino.
Luego, una vez concluido el acto literario, tanto los autores galrdondos como el mantenedor y losasistentes a la fiestason invitados a unas típicas gachas manchegas, prolongándose la reunión hasta la amanecida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario