miércoles, 6 de mayo de 2009

LOS PRIMEROS AÑOS DE CINE EN ALBACETE


A pesar del entusiasmo de este cronista, aquella primera sesión de cine en Albacete pasó desapercibida para muchos, como lo prueba el que tan solo se hiciera mención en la prensa local. Los redactores de otro gran diario local, "Defensor de Albacete", no hacen ni la más ligera mención del acontecimiento.
No obstante la primera proyección del 5 de diciembre de 1897, el cine no volvería a Albacete hasta 1899. Lo trajo un feriante Don Manuel Fernández Cuevas, que en años anteriores había venido a Albacete con un Museo de Figuras de Cera como atracción de su barraca. Este hombre se dió cuenta de las enormes posibilidades del nuevo espectáculo y abandonó las figuras de cera par ir de Feria en Feria, proyectando las primeras películas que se hicieron en el mundo.
Al año siguiente, 1900, el cine volvió a la Feria de Alacete de la mano de Don Miguel Berbis, representante en España del cinematógrafo Lumière y de unos cuadros de magia en colores que se llamaban el "Vargraph Mágico".
Los primeros años del cine en Albacete fueron los años dificiles de los barracones. Pasaría algún tiempo hasta que el nuevo espectáculo adquiriera la reputación y la popularidad suficiente para pasar a los locales destinados tradicionalmente al teatro (el Liceo, el Teatro Circo, el Magik Park, el Teatro Cervantes.....), al principio tan solo como complemento del mismo, pero más tare para desplazarlo totalmente de sus locales, o al menos, para rellenar los huecos de programación en las épocas en que no venían compañías teatrales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario