martes, 7 de abril de 2009

REPRESENTACIONES EN POSADAS, HOSPITALES E IGLESIAS


En una casa de la calle Mayor que fue adquirida para oficinas y almacenes del Canal de María Cristina celebrábanse, allá por los años de 1820, representaciones teatrales y bailes de máscaras, y de aquí el nombre de la Casa de las Comedias con que era conocida hasta su demolición. Otras veces las funciones tenían lugar en las posadas o en paradores al aire libre, y, hasta 1849, algunas veces, en la iglesia del que fue convento de San Agustín, que, en virtud de las leyes desamortizadoras, había sido cedido para la instalación de la Audiencia Territorial de Albacete. Había también un salón del Hospital de Caridad de San Julian, establecido entonces donde ahora existe el Parque de Bomberos y la Casa de Socorro, que tembién se había habilitado malamente para bailes, aunque parece ser que no para teatro, hasta un poco más tarde.

Fuera de estos locales no existían casinos ni otros salones para organizar fiestas de sociedad. Tanto el salón del hospital como el de la iglesia del convento eran solicitados casi todos los años para organizar funciones teatrales, e incluso bailes de máscaras durante las Carnestolendas, con el fin de habilitar recursos para la Milicia Nacional, encargada de defender a la ciudad contra las incursiones de los carlistas. El teatro y el carnaval en Albacete, como el Tenorio, iban recorriendo toda la escala social, desde las posadas a los hospitales, pasando por las iglesias de los conventos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario