
En casi todos los datos que se han dado, salvo unos pocos, son inéditos y fruto de una paciente investigación entre los viejos papeles de los archivos de Albacete.
El tema del Teatro Circo era demasiado importante para que permaneciera inédito. Las monografías más profundas son las publicadas por Don Alberto Matetos Arcángel, heredero vocacional de su padre, Don Rafael Mateos y Sotos, un gigante de la historiografía albacetense. Loa artículos prospectivos que Alberto Mateos, historiador, dibujante y escritor de fina y sutil pluma, publica en la revista "Feria", todos los años, son de antología, y merecerían ser publicados en un libro. Un libro delicioso que sin duda se vendería e Albacete con un éxito extraordinario
El primero de octubre de 1886, según dice el citado historiador, fue fundada la sociedad del Teatro Circo, compuesta por los siguientes señores: Rafael Serna López, como presidente, y José Antonio Molina Tejada, Inocencio Serna Tévar, Gabriel Navarro Rodríguez, Juan Pérez Romero, Francisco Sánchez González, José María Cortés García, Ricardo Navarro Córcoles, Angel Albir Pastor, Enrique Díaz Moreno, Germán León Vera y Tomás Duch Montero. La sociedad compró los terrenos de una huerta a espaldas de la Diputación Provincial, propiedad de Doña Joaquina Marqués Jiménez , y un miembro de la misma, Don Juan Pérez Romero, Ayudante de Obras Públicas, auxiliado por el delineante Don Emilio Vergara, que se encargaron de realizar a marchas forzadas todos los planos del proyecto.
El tema del Teatro Circo era demasiado importante para que permaneciera inédito. Las monografías más profundas son las publicadas por Don Alberto Matetos Arcángel, heredero vocacional de su padre, Don Rafael Mateos y Sotos, un gigante de la historiografía albacetense. Loa artículos prospectivos que Alberto Mateos, historiador, dibujante y escritor de fina y sutil pluma, publica en la revista "Feria", todos los años, son de antología, y merecerían ser publicados en un libro. Un libro delicioso que sin duda se vendería e Albacete con un éxito extraordinario
El primero de octubre de 1886, según dice el citado historiador, fue fundada la sociedad del Teatro Circo, compuesta por los siguientes señores: Rafael Serna López, como presidente, y José Antonio Molina Tejada, Inocencio Serna Tévar, Gabriel Navarro Rodríguez, Juan Pérez Romero, Francisco Sánchez González, José María Cortés García, Ricardo Navarro Córcoles, Angel Albir Pastor, Enrique Díaz Moreno, Germán León Vera y Tomás Duch Montero. La sociedad compró los terrenos de una huerta a espaldas de la Diputación Provincial, propiedad de Doña Joaquina Marqués Jiménez , y un miembro de la misma, Don Juan Pérez Romero, Ayudante de Obras Públicas, auxiliado por el delineante Don Emilio Vergara, que se encargaron de realizar a marchas forzadas todos los planos del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario