
Durante el pasado siglo XX la ciudad de Albacete experimentó un gran auge urbanístico. Pero este desarrollo, lamentablemente, no estuvo unido a la protección del patrimonio arquitectónico de muchos de nuestros edificios, que la especulación urbanística hizo desaparecer casi por completo. Aunque el desarrollo urbano ha ido acabando con las muchas joyas arquitectónicas que la ciudad tenía también es verdad que en los últimos años se han realizado importantes esfuerzos por recuperar algunos edificios para difundir la cultura y prestar servicios a todos los ciudadanos.
Así la Fábrica de Harinas, cuya historia está ligada al carácter agrícola de la economía manchega y a los sectores de la industria y del comercio que contribuyeron a impulsar el desarrollo de la ciudad de Albacete, alberga desde mayo de 2003 la sede de la Delegación Provincial de la JCCM. Igualmente, el antigüo palacete del siglo XVIII conocido con el nombre de Casa Perona era adquirido en 2002 para adscribirse al patrimonio de las Cortes regionales y ser cedido a la institución del Defensor del Pueblo de Castilla la Mancha, que garantiza la defensa de los derechos y libertades de los castellano-manchegos.
Asimismo se han rehabilitado otros edificios que hoy en día son importantes centros de difusión cultural, como los Depósitos del Sol, convertidos en Biblioteca Municipal; la Casa del Hortelano, restaurada para albergar el Museo Municipal de la Cuchillería; y el emblemático Teatro Circo.
Así la Fábrica de Harinas, cuya historia está ligada al carácter agrícola de la economía manchega y a los sectores de la industria y del comercio que contribuyeron a impulsar el desarrollo de la ciudad de Albacete, alberga desde mayo de 2003 la sede de la Delegación Provincial de la JCCM. Igualmente, el antigüo palacete del siglo XVIII conocido con el nombre de Casa Perona era adquirido en 2002 para adscribirse al patrimonio de las Cortes regionales y ser cedido a la institución del Defensor del Pueblo de Castilla la Mancha, que garantiza la defensa de los derechos y libertades de los castellano-manchegos.
Asimismo se han rehabilitado otros edificios que hoy en día son importantes centros de difusión cultural, como los Depósitos del Sol, convertidos en Biblioteca Municipal; la Casa del Hortelano, restaurada para albergar el Museo Municipal de la Cuchillería; y el emblemático Teatro Circo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario